LOUIS VUITTON CRUISE 19
martes, 29 de mayo de 2018
lunes, 28 de mayo de 2018
jueves, 24 de mayo de 2018
PASIÓN MINERAL, MARYBOLA
La diseñadora Gloria Gomila, creadora de la marca MARYBOLA, enamorada del mundo mineral y las gemas, es la creadora de las joyas que adornaron la última colección de DUYOS, presentada en la pasada edición de MBFWM de enero de 2018.
Una colección de joyas hechas en exclusiva para una de las mejores colecciones de Juan Duyos y que tuvo una puesta en escena diferente,ya que planteó que la colección tenía que ser para mujeres de verdad, que podamos ver en la calle. Así, mujeres de diferentes ámbitos profesionales y edades nos demostraron que pisan fuerte y que la moda es para ellas.
Joyas en piezas oversize que han tenido su versión "street style", ya que destaca por sus grandes volúmenes expresados con minimalismo y pureza.
Llamada la colección Alejandría, está inspirada en el Antiguo Egipto, siendo Cleopatra el referente principal, basada en las formas geométricas de los jeroglíficos de las pirámides egipcias.
Un trabajo que respode a un producto exclusivo, utilizando piedras preciosas y semipreciosas tratadas de manera artesanal en su taller de Menorca y con un claro respeto a la Tierra, por su hacer sostenible, donde hasta el embalaje es cuidadoso con el medio ambiente.
“Marybola es mucho más que una marca de joyas, es un proyecto de
vida, una forma de ser y de regalar a los demás una parte de nosotros.”
Toda una declaración de intenciones de la firma.
Etiquetas:
MADRID FASHION WEEK,
Nombres propios,
Tendencias
martes, 22 de mayo de 2018
lunes, 21 de mayo de 2018
miércoles, 16 de mayo de 2018
FLASH MODA: MIGUEL MARINERO FW 18-19
MIGUEL MARINERO FW 18-19
ELEMENTOS.
Un
universo de prendas indispensables que componen una colección en la que
la sastrería, y las delicadas técnicas de costura que aligeran las
piezas, se transfiguran en una poderosa apuesta que traslada los
elementos de la naturaleza a la pasarela.
La riqueza natural y las texturas se apoderan del próximo invierno.
Detalles de la colección
martes, 15 de mayo de 2018
VICTOR VASARELY. EL NACIMIENTO DEL OP ART
Del 7 de junio al 9 de Septiembre, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una exposición monográfica sobre Victor Vasarely (Pécs, 1906 - París, 1997), padre del movimiento Op Art.
Organizada con fondos del Museo Vasarely de Budapest y Pécs, de la Fundación Vasarely de Aix-en Provence y otros destacados préstamos de colecciones privadas, la muestra ofrece una visión global de la vida y obra del artista húngaro, quié realizó lo mejor de su producción en Francia.
En la exposición estarán representadas las principales fases de su evolución artística. De esta manera, se podrá apreciar el papel fundamental de Vasarely en el desarrollo de la abstracción geométrica y conocer, al hilo de sus principios y reflexiones teóricas, sus experimentos para integrar el arte en la sociedad.
Victor Vasarely es una de las figuras más destacadas del arte abstracto geométrico. Sus experimentos con estructuras espacialmente ambiguas y ópticamente dinámicas y sus efectos en la precepción visual irrumpieron en el panorama artístico de mediados de la década de 1960 con la etiqueta de Op Art, dando origen a una tendencia efímera pero de extraordinaria popularidad.
La exposición está organizada en ocho sesiones siguiendo un orden cronológico, precedidas de un primer espacio dedicado a las Estructuras Vega, una de sus series más conocidas y emblemáticas, realizada en el cumbre de su carrera y cuyo nombre deriva de la estrella que más brilla en las noches estivales del hemisferio norte.
viernes, 11 de mayo de 2018
martes, 8 de mayo de 2018
lunes, 7 de mayo de 2018
ART & CULTURE WITHOUT BORDERS AWARDS. SPANISH ARAB FASHION 2018
El pasado jueves
3 de mayo 2018 quedó inaugurada la primera edición de SPANISH ARAB
FASHION por la presidenta de la Asociación Entre Culturas Madrid,
Soumaya Akbib en el estadio Santiago Bernabéu, estuvo acompañada por
autoridades árabes, príncipes de Oriente Próximo y destacadas
personalidades de la cultura de española.
A las 12.00hs Don Amin Chaoudri, Cónsul de Marruecos en España, cortó la banda inaugural de la primera edición de Spanish Arab Fashion tras el discurso de Soumaya Akbib, creadora del evento y presidenta de la Asociación Entre Culturas Madrid, en el que se puso de relevancia la visión de unidad entre culturas y el valor de conocer las diferentes artesanías para enriquecer nuestra visión del mundo, así como reconocer el valor de la gastronomía como enlace cultural.
A las 12.00hs Don Amin Chaoudri, Cónsul de Marruecos en España, cortó la banda inaugural de la primera edición de Spanish Arab Fashion tras el discurso de Soumaya Akbib, creadora del evento y presidenta de la Asociación Entre Culturas Madrid, en el que se puso de relevancia la visión de unidad entre culturas y el valor de conocer las diferentes artesanías para enriquecer nuestra visión del mundo, así como reconocer el valor de la gastronomía como enlace cultural.
![]() |
Amin Chaoudri y Soumaya Akbib |
A
la inauguración asistieron: Don Mohamed Sofi, director de la Oficina de
Turismo de Marruecos en Madrid; Fati Jamali, actriz y modelo Miss
Arabia 2014; Francisco Cózar, presidente del Club De Medios; Nika,
cantante española; Juan Antonio Simarro, compositor; los diseñadores
árabes Omaima Azzouz y Hany Elbehairy, Doña Concepción Díaz de Villegas,
Doña Pepa Bueno, directora ejecutiva de ACME; el diseñador Francis
Montesinos, entre otros...
Diseñador Juan Brea |
La primera edición de Spanish Arab
Fashion cuenta con el apoyo de Oficina de Turismo de Marruecos, Club de
Medios, Royal Air Maroc, Paradores España, Radio Internacional,
Comunidad de Madrid, Madrid Capital de Moda, HRP, Sara Studio,
Airarabia, Decoma Events, Casa árabe.
El desfile colectivo comenzó a las 19.30hs en el que participaron los diseñadores árabes:
Omaima Azzouz, Maria Luxe, De Velasco by Sana Redwani, Tazi Nezha y Hany Elbehairy.
Los asistentes pudieron disfrutar de looks de los diseñadores españoles Francis Montesinos y Agatha Ruiz de la Prada, con la presencia de Francis Montesinos y Cósima Rámírez.
Cósima Ramírez y Tristán Ramírez |
A las 21.30hs tuvo lugar la primera edición de los premios Art & Culture Without Borders de
la Asociación Entre Culturas Madrid en los que se destaca la labor de
distintas personalidades públicas de todo el mundo que por su actividad
social y/o profesional contribuyen a la misión y objetivos de la
Asociación.
Los premiados fueron:
Don Carlos Espinosa de los Monteros. Alto comisionado del Gobierno de España y Presidente de Marca España.
Por su excelente trabajo en exportar Marca España al Mundo.
Por su excelente trabajo en exportar Marca España al Mundo.
Don Luis María Ansón. Presidente Club de Medios y del Diario El Imparcial.
Por la promoción del buen entendimiento entre las culturas Árabe y Española desde el club de Medios y el Diario Imparcial.
(recogió su premio Joaquin Vila, director de El Imparcial)
Por la promoción del buen entendimiento entre las culturas Árabe y Española desde el club de Medios y el Diario Imparcial.
(recogió su premio Joaquin Vila, director de El Imparcial)
Don Ahmed Ashmawi. Por su contribución a través de
sus actividades sociales y profesionales a la promoción de la
interculturalidad entre el Mundo Árabe y España.
Don Chakib Benmoussa, embajador de Marruecos en Francia.
Por su excelente trabajo al exportar cultura, turismo y comercio de Marruecos a Europa. (Recogió su premio un miembro de su gabinete)
Por su excelente trabajo al exportar cultura, turismo y comercio de Marruecos a Europa. (Recogió su premio un miembro de su gabinete)
S.A.R. Princesa Doña Beatrice d’Orleans,
Por su trabajo al frente de la Asociación española del lujo, Luxury Spain, promoviendo la cultura española más allá de sus fronteras.
Por su trabajo al frente de la Asociación española del lujo, Luxury Spain, promoviendo la cultura española más allá de sus fronteras.
Beatríz de Orleans |
Doña Carmen Lomana, empresaria y coleccionista de moda.
Por su aportación al mundo de la moda y la cultura mediante actos benéficos como fundar y destinar fondos a casa de acogida “Al Amal” bajo el lema “Ningún niño sin techo” en Tánger, Marruecos.
Por su aportación al mundo de la moda y la cultura mediante actos benéficos como fundar y destinar fondos a casa de acogida “Al Amal” bajo el lema “Ningún niño sin techo” en Tánger, Marruecos.
Los asistentes a la entrega de premios pudieron disfrutar de una cena en el estadio Santiago Bernabéu.
Invitados destacados al evento como: Doña Beatrice d'Orleans,
Doña Carmen Lomana, Maria de León Castillejo, Paloma Lago, Paloma
Segrelles, Ruth Armas, Alicia Fernández, Cristina Duato, Juan Brea, Yara
Puebla, Ángela Carrasco, Don Giuseppe Tringali, Sergio Gallardo, Abel
Arana, Marili Coll, Ester López, Don Francisco Cózar, Don Joaquin Vila,
Cósima Ramírez Ruiz, Tristán Ramirez Ruiz, Francis Montesinos, María
Pedroviejo, Mónica Vergara, Lola Muñoz, Lourdes Liébana...
viernes, 4 de mayo de 2018
jueves, 3 de mayo de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)