LATINOAMÉRICA DESFILA EN MADRID
Con un homenaje a “El legado y la
continuidad de la moda”, la Pasarela Latinoamericana inauguró su
séptima edición del FASHION WEEK LATAM, una cita que se celebró del 12
al 14 de noviembre y que reúne lo mejor del talento creativo de la región.
Bajo la dirección general de Alejandro
Medrano, la pasarela reafirma su compromiso con la proyección internacional
de la moda latinoamericana, consolidándose como un punto de encuentro entre
tradición, innovación y estilo.
Ocho diseñadores inauguraron la jornada del 12 de noviembre en el Espacio Monbull, en el barrio Conde Duque de Madrid, con propuestas contemporáneas y conceptuales en diálogo con la moda de autor. Sobre la pasarela se presentaron prendas, accesorios y calzado de estilo contemporáneo, que evidencian la originalidad y talento emergente de los diseñadores latinoamericanos.
La jornada abrió con la diseñadora Anielka Monge (Nicaragua). Le siguieron las siluetas contemporáneas de Belkis Paz (Honduras), el colorido panameño de Annie Chajin (Panamá); y, para cerrar, el universo más auténtico de Ágatha Ruiz de la Prada (España), ilustre madrina de FWLATAM.
La segunda jornada comenzó con los trajes de Jesús Ramos (Venezuela), continuando con la propuesta de Paulina Luna (México), las piezas románticas de Faride (Colombia) y el brillo de Custo Barcelona (España). En la antesala, la galería DÓMMINA Mexican Art acompañó el evento con una exhibición de esculturas contemporáneas representativas del arte Wixárika. Además, Kiko Milano exhibió sus novedades como parte del porfolio de la marca italiana.
Para el desfile, las modelos lucieron maquillaje de KIKO Milano y peinados de Marcos Aldani Cavanilles sobre la pasarela.
FWLATAM, cuenta con el respaldo de Madrid Capital de Moda, para brindar a los talentos incorporarse en el mercado internacional mostrando la riqueza de sus culturas a través de la moda.
RECONOCIMIENTOS AL LEGADO DE LA MODA
Dentro del programa inaugural de la séptima edición de Fashion Week Latam celebró el talento, la creatividad y la pasión, rindiendo homenaje a quienes hacen brillar la industria, entregando reconocimientos a figuras cuya trayectoria ha marcado décadas de trabajo y visión creativa:
Custo Barcelona. Premio por sus 45 años de trayectoria en la industria de la Moda.
· Jesús María Montes-Fernández Fernández. Premio por su trayectoria y gran apoyo a la industria de la moda Latinoamericana.
· Faride. Premio por
sus 60 años de trayectoria en la industria de la Moda.
· Mobility-Centro Mercedes-Benz. Premio por su valioso apoyo a la Semana de la Moda Latinoamericana en
Madrid.
LAS FIRMAS QUE PARTICIPARON EN EL DESFILE
Anielka Monge (NICARAGUA)
Es una joven diseñadora de moda nicaragüense cuya colección "Divino Tesoro" se inspira en "Canción de otoño en primavera" de Rubén Darío. La propuesta evoca la musa idealizada del poema a través de prendas de estilo boho chic con siluetas etéreas tipo princesa, confeccionadas en lino metalizado y chiffon. Los bordados Art Nouveau narran historias de amor, nostalgia y la belleza efímera de la juventud, mientras que su paleta de negro, blanco, dorado y old rose envuelve a quien la viste en un aura de arte, libertad y nostalgia. Más que una colección, es un susurro del alma vestida de poesía.
Belkis Paz (Honduras)
Belkis Paz es diseñadora de moda nupcial y
creadora de Novias de Arte, especializada en corsetería y vestidos con acabados
arquitectónicos. Su colección está inspirada en figuras geométricas que evocan
equilibrio, proporción y fuerza visual, traduciendo líneas, curvas y ángulos en
siluetas contemporáneas que convierten la geometría en un lenguaje textil. La
propuesta explora la unión entre estructura y fluidez, resaltando cómo las
formas geométricas pueden transformarse en arte que viste y realza el cuerpo femenino,
creando piezas donde cada acabado refleja precisión y elegancia arquitectónica.
Annie Chajin (Panamá)
Annie Chajin es una diseñadora que hace latir
el folclore panameño en cada una de sus creaciones. Durante 19 años ha liderado
Chajin Designs, colaborando con talentosos artesanos panameños y comunidades
indígenas latinoamericanas. Presenta su colección LA FULA, pensada para todos
los estilos y ritmos de vida: una explosión de color y autenticidad donde el
"colorinche" es su sello distintivo. Camisas, pantalones, vestidos y
accesorios únicos se convierten en piezas que permiten brillar con luz propia,
llevando consigo un pedazo de la cultura panameña.
Ágatha Ruiz De La Prada (España)
Ágatha Ruiz De La Prada presenta una colección
de invierno donde la diseñadora despliega el universo simbólico que la define:
corazones vibrantes, nubes soñadoras y una paleta de colores como solo ella
sabe crear. Reinventa constantemente sus íconos y cada pieza refleja su
identidad artística, transformando lo reconocible en algo totalmente nuevo.
Jesús Ramos (Venezuela)
Jesús Ramos, diseñador de moda venezolano,
transforma su amor por el arte en creaciones únicas. Formado entre España e
Italia, representa la fusión de dos culturas y aporta una nueva mirada a la
moda emergente.
Su colección “Misericordia” es una propuesta que fusiona espiritualidad y arte, tomando como punto de partida la simbología religiosa y la riqueza ornamental del barroco. Cada diseño refleja una narrativa cargada de solemnidad y opulencia, donde las siluetas se enriquecen con detalles dramáticos, bordados y elementos que evocan lo sagrado. Un lenguaje que conecta la fe, la historia y la estética contemporánea.
Paulina Luna (México)
Paulina Luna, fundadora y diseñadora, presenta Rinascere,
una colección que trasciende la moda para hablar de dos vidas que se encuentran
en búsqueda de paz, inspiración y plenitud. La propuesta nace del caos, de ese
impulso que transforma la manera de vivir. La colección refleja el inicio de
una nueva etapa para la firma, con la incorporación de Álvaro Rosas como socio
y director, consolidando junto a Paulina Luna una visión renovada. Inspirada en
Sicilia, la colección se nutre de su arquitectura, costa, canteras y teatros
grecorromanos. Las texturas evocan concreto y piedra, con el volumen como
elemento esencial. Piezas amplias y fluidas dialogan con otras ceñidas. Tonos
tierra y oscuros se iluminan con un vibrante toque de limoncello de la frescura
mediterránea. Palma, cuero, seda, algodón, tweed, mezclilla, lana, viscosa y
lino se fusionan en una exploración táctil y poética.
Faride (Colombia)
En esta edición celebra sus sesenta años de
historia, tres generaciones de amor por la moda. La colección “La Poetisa”
celebra a la mujer que convierte su sensibilidad en su mayor fuerza. Sus
prendas combinan siluetas románticas, mangas con volumen, flores aplicadas,
ruchados, con piezas de sastrería más sobrias. Es una colección muy emocional,
pero también muy precisa en su construcción. Habla de equilibrio, de
introspección, y de esa voz interior que todas llevamos dentro.
Custo Barcelona (España)
La colección “Leave Her Alone” busca “mostrar
la libertad y la emoción”, invitando a quien la vea “a encontrar su propia voz
y estilo”. El punto de partida creativo fue el mítico festival Burning Man
(Nevada), que inspiró tanto el fashion film de presentación como la estética del
desfile: metálicos, luces, aire futurista-clubbing. El vínculo entre humanos y
naturaleza aparece de forma simbólica en gráficos con animales antropomorfos,
referencias a la convivencia con el medio ambiente, y el juego de texturas y
colores para evocar ese diálogo. El estilo distintivo de la casa: la
experimentación con estampados, gráficos y color se mantiene como núcleo de la
marca, “innovación y creatividad constituyen la base de un estilo caracterizado
por la utilización de gráficos y color”.

Comentarios
Publicar un comentario